China registra en 2021 la cifra más baja de matrimonios en los últimos 32 años
El dato es inferior en 680.000 uniones al registrado en 2020 y supone el octavo año consecutivo en el que los enlaces nupciales caen y la primera vez desde 2003 que descienden por debajo de 8 millones.
Según el censo nacional presentado el año pasado, que se elabora cada diez años, China cuenta ahora con casi 1.412 millones de habitantes, aunque el envejecimiento y la baja natalidad han hecho saltar las alarmas en Pekín.
La mayoría de las provincias ya en recesión demográfica se sitúan en el noreste -las más afectadas-, norte y centro del país e incluyen grandes administraciones urbanas de nivel provincial como Shanghái (este) o Tianjin (noreste).
Cae la tasa de fertilidad
Tras décadas imponiendo la política de un solo hijo y posteriormente ampliarla a dos, China permite desde el año pasado a sus ciudadanos tener un tercer hijo, aunque la decisión no ha sido acogida con gran entusiasmo por la población, debido tanto a la carga económica que supone la crianza como a la prioridad que muchas mujeres deciden dar a su carrera laboral.
Expertos internacionales han vaticinado que la vecina India, con una población de unos 1.380 millones de habitantes en la actualidad, superará a China en un futuro cercano para convertirse en el país más poblado de la Tierra.