• Home (Portada)
  • News in English
  • Noticias en Español
  • Recent Posts

    • Colombia abre una batalla en España para recuperar su Tesoro Quimbaya, el regalo que recibió la reina María Cristina
    • Los expertos creen que el 'árbol de Robin Hood' podrá volver a crecer, "pero no será como antes"
    • Crisis migratoria en la UE: ¿qué sabemos sobre lo que ocurre en Lampedusa?
    • Muere una adolescente tras recibir el impacto de un rayo mientras cazaba con su padre
  • Home (Portada)
  • News in English
  • Noticias en Español
Home » Internacional

Aldeas como Tagadirt siguen en la cima del olvido tras el terremoto de Marruecos

Posted On 2023-09-30
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Por Otro Lado:  Cadena perpetua, pena de muerte... ¿A qué se puede enfrentar Daniel Sancho? "El código penal tailandés es severo con los homicidios"

Los animales en descomposición son otro de los peligros que acechan a los supervivientes. Los equipos de la ONG Bomberos Unidos sin Fronteras (BUSF) desplegados en la zona alertan de que, a partir de ahora, comienza la fase de epidemias por la descomposición de restos orgánicos. 

Tagadirt
Zona cero del #TerremotoMarruecos
No queda nada en pie
Sin electricidad para llamar al rezo, vuelven al pasado. pic.twitter.com/p4lKWLNt8z

— gonzalo wancha (@GonzaloWancha) September 14, 2023

La hora del rezo llega y el imán de Tagadirt se sube a los puntos más altos de lo que queda de pueblo. Su voz acalla el bullicio de los jóvenes, enérgicos ante la visita de la prensa extranjera. El minarete y los altavoces ya no funcionan. Toca volver a un pasado remoto. En cuento acaba la llamada a orar, los chavales nos piden una foto de grupo. La juventud de la aldea se va añadiendo a un retrato de familia. De fondo, no hay nada más que desérticas laderas o haimas. Le preguntamos a Abde si tienen electricidad para cargar los teléfonos, le cambia el gesto y dice: “¿quieres hablar de los problemas o me enseñas la foto?” Está claro, están cansados de lamento y tragedia. Le envío la imagen y bromean, van a abrir una cuenta en Instagram o en Tinder para Tagadirte.

Menos evasivo se muestra Omar Olmahtar. Se empeña en enseñarnos su casa derruida. En ella ha perdido a toda su familia, a su mujer, un hijo y dos hijas. Los chavales le rodean, le dan abrazos y ánimos. Les hacemos la pregunta que ronda toda la región y que nadie sabe responder: ¿qué piensan hacer, cómo van a vivir? La respuesta, la misma obtenida en varias aldeas: se encogen de hombros y señalan al cielo.

Juventud de la aldea de Tagadirt, en Marruecos. Gonzalo Wancha

Tagadirt está a 2.136 metros de altitud. Abde nos enseña fotos suyas en la puerta de su casa del último mes de diciembre. La imagen le muestra encogido de frío, todo está inundado de nieve. Hoy, una ligera lluvia podría ser mortal y la previsión del tiempo revela que lloverá en los próximos días. Pero no hay un solo techo firme en el que los cientos de vecinos puedan resguardarse.

Por Otro Lado:  EEUU alaba a Japón por su transparencia con respecto al vertido de agua tratada de la central de Fukushima

La zona de Imzilene integra a varios duares –aldeas que no superan por lo general los 500 vecinos– como Tagadirte, Irsane o Imi N´Tlit. En total, hay 7.500 habitantes en esta área. Según las imágenes satelitales de Copérnicus, el antes y el después del terremoto revela que hay 130 hogares derruidos. Pero la realidad es que, lo que ha quedado en pie, es inhabitable.

Análisis preliminares sobre la valoración de daños de la ECIS (estudio de construcción internacional) de Casablanca que monitorea las edificaciones que quedan en pie, la rehabilitación de las viviendas sería más costosa que el derribo total de las aldeas. Desde Cruz Roja Internacional cifran en 105 millones de euros la cantidad necesaria para ”para poder responder a las necesidades más urgentes”, como agua, saneamiento, higiene y asistencia sanitaria, dijo desde Suiza directora de operaciones del FICR, Caroline Holt.

El ministerio de Interior de Marruecos continua dando una respuesta lenta y caótica, según lo vivido en Tagadirte, pero las tiendas azules y amarillas van complementando el nuevo paisaje que ha dejado el sismo en el Alto Atlas. El ejército erige en Asní, dos horas al sur de Marrakech, un campamento con 250 tiendas de campaña. Las últimas cifras oficiales estiman que el terremoto de Al–Haouz, una denominación más certera que la de #TerremotoMarrakech, deja ya 5.674 heridos y 2.946 muertos. Para las decenas de miles que han quedado sin hogar, las tiendas de campaña no serán suficientes.


Aldeas como Tagadirt siguen en la cima del olvido tras el terremoto de Marruecos

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Colombia abre una batalla en España para recuperar su Tesoro Quimbaya, el regalo que recibió la reina María Cristina
Daisy I. 2023-09-30
Los expertos creen que el 'árbol de Robin Hood' podrá volver a crecer, "pero no será como antes"
Daisy I. 2023-09-30
Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, imputado por compra y posesión ilegal de armas
Read Next

Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, imputado por compra y posesión ilegal de armas

  • Recent Posts

    • Colombia abre una batalla en España para recuperar su Tesoro Quimbaya, el regalo que recibió la reina María Cristina
    • Los expertos creen que el 'árbol de Robin Hood' podrá volver a crecer, "pero no será como antes"
    • Crisis migratoria en la UE: ¿qué sabemos sobre lo que ocurre en Lampedusa?
    • Muere una adolescente tras recibir el impacto de un rayo mientras cazaba con su padre
    • Confirmada la pena de cárcel contra el ex guardaespaldas de Macron
    • Violencia extrema en Francia: dos muertos en un tiroteo en pleno centro de Marsella
    • Una oleada migratoria "sin precedentes" provoca una escasez de alimentos en México


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Home / Inicio
© Raxan.comEntertainmnet - All Rights Reserved - DMCA Policy
Press enter/return to begin your search