La UE debatirá este miércoles sus prioridades para otro año marcado por la guerra y con la mente puesta en las elecciones de 2024
En el horizonte se ven ya las elecciones europeas, que se celebran entre el 6 y el 9 de junio de 2024. De hecho, este SOTEU (por las siglas en inglés) es el último precisamente antes de la cita con las urnas y contará con las intervenciones de todos los líderes de los grupos políticos, así como de otros eurodiputados y eurodiputadas. La presidenta de la Comisión Europea tendrá la opción de responder a todas las cuestiones que se planteen en el pleno. Temas como la transición ecológica o la transición digital, así como el Estado de derecho estarán sobre la mesa, aunque el contenido del debate como tal depende del discurso de Von der Leyen.
El debate sobre el Estado de la Unión se celebra todos los años -desde 2010- excepto aquellos en los que hay elecciones europeas, por lo que en 2024 no tendrá lugar. Esto hace pensar que quizás se trate del último discurso de este tipo que pronuncie Ursula von der Leyen, aunque es favorita para seguir al frente de la Comisión Europea después del paso por las urnas. Con el de este año, la presidenta de la Comisión habrá pronunciado cuatro, los mismos que José Manuel Durao Barroso y Jean Claude Juncker.