Sale de Odesa el primer barco de cereal tras el desbloqueo entre Rusia y Ucrania: podría ser el primer paso para paliar la crisis alimentaria
En total hay 16 buques preparados en los puertos ucranianos. El temor a que se mantenga el bloqueo es real, pero los primeros pasos ya se han dado. Por lo pronto, los encargados de asegurar el corredor para el primer barco son Turquía y Naciones Unidas, garantes del acuerdo firmado hace algunas semanas por Kiev y Moscú. Durante estos últimos días, eso sí, el Gobierno de Volodímir Zelenski acusó al Kremlin de atacar Odesa para saltarse el pacto. La localidad costera es una de las más castigadas por el conflicto, puesto que supone un enclave fundamental hacia el Mar Negro.
Ucrania y sus socios están dando otro paso para evitar el hambre mundial
También hubo reacción por parte de la Comisión Europea. “La UE acoge con satisfacción la salida del primer barco comercial del puerto de Odesa tras meses de bloqueo por parte de Rusia. Este es un primer paso hacia la mitigación de la crisis alimentaria mundial, potenciada por la agresión ilegítima de Rusia a Ucrania”, aseveraron desde Bruselas.
Y es que pese a esto, el contexto de la guerra no ha cambiado demasiado. Moscú sigue centrando casi todas sus fuerzas en el este de Ucrania, pero los últimos mensajes del Gobierno de Putin -sobre todo a través del ministro de Exteriores, Sergei Lavrov- aventuran que las fuerzas rusas se puedan desplegar más hacia otros puntos del país y los avisos a Occidente continúan. El conflicto va para largo.