Se exhuman 235 cadáveres de una secta en Kenia que convencía de morir de hambre para ver a Jesús
La comisionada regional de policía de la Costa keniana, Rhoda Onyancha, ha dicho también que cuatro personas fueron rescatadas con vida (tres mujeres, una de ellas en estado crítico, y un hombre), lo que sitúa el número de rescates en 89.
La responsable policial también ha señalado que el Gobierno ha suspendido el ejercicio de exhumación para preparar las autopsias que comenzará el miércoles de la próxima semana.
Casi todos los muertos de la llamada “masacre de Shakahola”, como se llama el bosque en el que sucedió la tragedia, han sido exhumados de tumbas y fosas comunes halladas en ese bosque, a excepción de unos pocos que murieron en el hospital por su estado grave.
Asimismo, las primeras investigaciones de la Policía apuntan a que los fieles eran forzados a seguir con el ayuno aunque quisieran abandonarlo.
El líder de la secta está detenido

El pasado 2 de mayo, Nthenge y los otros detenidos fueron puestos en libertad por el tribunal de la turística ciudad costera de Malindi, después de que la Fiscalía manifestara su intención de formular cargos de terrorismo contra ellos, algo para lo que esa corte se declaró incompetente.
El presidente de Kenia, William Ruto, pidió este domingo disculpas en nombre de su Gobierno por no haber podido impedir las muertes.
Extaxista, el pastor ya fue detenido el pasado marzo después de ser acusado de la muerte de dos niños en circunstancias similares, pero obtuvo la libertad bajo fianza.