Xi Jinping viajará a Rusia el próximo lunes: la visita será determinante para la “promoción de conversaciones de paz”
“En las conversaciones se abordarán asuntos actuales del ulterior desarrollo de las relaciones de asociación y interacción estratégica entre Rusia y China”, señala el comunicado.
“La visita versará sobre la amistad y tiene como objetivo profundizar la confianza mutua entre ambos países. Los dos líderes intercambiarán puntos de vista sobre su cooperación pragmática y preocupaciones comunes, y seguirán impulsando la conectividad en base a los proyectos de las Nuevas Rutas de la Seda y de la Unión Económica Euroasiática”, dijo Wang.

China insiste en que las estrechas relaciones entre Pekín y Moscú “no amenazan a ningún país” y que “hacen avanzar la multipolarización del mundo”.
Pekín emitió recientemente una declaración sobre lo que denomina “conflicto” en Ucrania en el que defiende el respeto a la soberanía de todos los países, el abandono de la “mentalidad de guerra fría” y un alto el fuego.

Pekín no ha apoyado explícitamente a Moscú pero sí se ha opuesto a las sanciones contra Moscú porque “no solucionan los problemas”.
Durante una reunión celebrada en Uzbekistán a finales del año pasado, Putin valoró el hecho de que Pekín haya mantenido siempre “una postura equilibrada” sobre Ucrania, si bien admitió “preguntas y preocupaciones” de China.