Bancos europeos caen arrastrados por la onda expansiva de Silicon Valley Bank
El desplome del SVB afectó en gran medida a la banca española, que vio cómo sus valores descendían de forma pronunciada en el Ibex 35 y así el Banco Sabadell perdía el 5,57% casi una hora antes de su cierre. De la misma manera cedían al contagio otros grandes bancos españoles como el Santander, que se dejaba el 5,51%, Bankinter el 4,73%, el BBVA el 4,23%, Unicaja Banco el 3,12% y CaixaBank, el 2,6%.

Números rojos en Europa
En Fráncfort, los principales bancos alemanes registraron igualmente fuertes caídas como consecuencia de las que el jueves impactaron en la Bolsa de Nueva York tras el cierre y la liquidación del Silvergate Bank y el desplome del Silicon Valley Bank.
En una valoración de la situación, el diario Frankfurter Allgemeine estimó hoy que “los problemas de los bancos estadounidenses recuerdan a un problema que afecta principalmente a las cajas de ahorro y los bancos cooperativos en Alemania, que se enfrentan a grandes amortizaciones de sus tenencias de valores debido al aumento de los tipos de interés”.
El banco, enfocado principalmente en empresas emergentes del sector tecnológico y científico, se vio obligado a realizar una venta forzosa de títulos el miércoles por valor de 21.000 millones de dólares, lo que supuso unas pérdidas de 1.800 millones y se tradujo en una caída del 60 % de sus acciones en Wall Street.

SVB Financial, su matriz, abordaba hoy la venta del negocio tras fracasar su búsqueda de capital para hacer frente a sus problemas financieros, según el canal estadounidense CNBC.