Rusia admite que habrá que negociar con Ucrania mientras Kiev se prepara contra reloj para el invierno
“Al final, habrá que negociar”, reconocía este viernes el presidente ruso, Vladimir Putin, durante una rueda de prensa en la capital kirguís, Biskek. A la vez, afirmó que todos los participantes en las negociaciones tendrán que estar de acuerdo con “la realidad sobre el terreno”.
Mientras, Putin insistió en que la campaña militar rusa, iniciada en febrero pasado, sigue su curso y marcha sin contratiempos, contrariamente a lo que se dice en los países occidentales.
Volver a empezar tras cada ataque
“Debido a los daños ocasionados por los ataques con misiles a las centrales eléctricas y la red de alta tensión, el sistema presenta un importante déficit de energía eléctrica“, ha informado Ukrenergo, el operador de la red de distribución eléctrica de Ucrania.
Por su parte, Zelenski ha lamentado que “los ocupantes han destruido Bajmut, así como Soledar, Marinka o Kremina”. “No hay sitio allí que no haya quedado dañado por el fuego y la artillería”, ha añadido el presidente en su discurso diario.
“La situación del suministro eléctrico en la región y en la ciudad de Odesa es complicada“, indica. En este sentido, precisa, también hay apagones de emergencia en los núcleos poblacionales de la región.
No obstante, han recordado que “la ciudad tiene suministro de agua y alcantarillado, todos los servicios públicos funcionan las 24 horas” y los hospitales y sus salas de maternidad están protegidos, según un mensaje compartido en Telegram.