Colombia va a esterilizar a los hipopótamos de Pablo Escobar para evitar que sigan reproduciéndose
Los autores, investigadores de la Universidad de California y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, creen que la población seguirá aumentando, causando más daños ambientales.
El gobierno colombiano ha anunciado ahora que comenzará el proceso de esterilización quirúrgica de 40 hipopótamos al año, en un último intento por mantener a la población bajo control.
El gobierno estima que hay 169 hipopótamos en Colombia, especialmente en la cuenca del río Magdalena, y que si no se toman medidas, podrían ser más de 1.000 para 2035.
Según la BBC, el zoológico de Escobar tenía también elefantes y jirafas, además de los hipopótamos. Después de que la policía colombiana matara a tiros a Escobar en 1993, el gobierno tomó el control de los animales.
Algunos fueron trasladados a instalaciones de todo el mundo, pero los hipopótamos se quedaron atrás y finalmente escaparon y se readaptaron a la vida salvaje de la selva colombiana.