El primer caso de un menor con síndrome pulmonar por vapeo enciende las alertas en Costa Rica
Ramos aseguró que los productos utilizados para vapear generan inflamación pulmonar, ya sea que contengan nicotina o no, y sostuvo que la nicotina es una de las sustancias con propiedades estimulantes y es responsable de la dependencia, pero también existe el formaldehido, un cancerígeno que puede ser generado por un vaporizador o un calentador de tabaco.
Tanto el Ministerio de Salud como la CCSS hicieron un llamamiento a la población para que reconozca los peligros de utilizar los dispositivos de vapeo y pidieron a los padres de familia conversar con sus hijos sobre los efectos del vapeo.
Los datos de la CCSS indican que en 2021 atendió a 13 personas por trastornos respiratorios relacionados con el vapeo, cifra que para el 2023 ha experimentado un crecimiento exponencial hasta alcanzar las 857.