La ONU presenta un plan de diez puntos para “poner fin a la carnicería de Gaza”
También solicita que la ONU, organizaciones humanitarias y entidades públicas y privadas puedan en Gaza tener acceso a combustible en suficientes cantidades para poder ofrecer servicios básicos de asistencia (Israel por ahora no ha permitido que forme parte de la ayuda que entra desde el paso de Rafah).
Griffiths también solicita que se aumenten los centros de acogida de desplazados en Gaza, actualmente en grave situación de hacinamiento, así como la mejora de los sistemas de alerta para que los civiles puedan escapar de zonas afectadas por combates o que son objetivo de ataques aéreos o de artillería.
Por otro lado, se reitera el llamamiento a los Estados y otros donantes a que aporten fondos a Naciones Unidas, que recientemente ha solicitado 1.200 millones de dólares para atender las necesidades humanitarias en la actual crisis en Oriente Medio. “Las partes combatientes deben respetar la ley humanitaria internacional, acordar un alto el fuego y poner fin a los enfrentamientos”, resumió en su declaración.