Una grieta de 15 kilómetros provocada por el volcán en erupción atraviesa la ciudad islandesa de Grindavik
Según un comunicado oficial de la IMO “en este momento, no se puede determinar con certeza si el magma alcanzará la superficie y dónde, pero hay señales de que una cantidad considerable se está desplazando por el norte hacia Grindavik”. Además, apuntan que “la cantidad de magma involucrada es considerablemente mayor que la observada en intrusiones asociadas con erupciones del volcán Fagradalsfjall”. De hecho, la aparente reducción de la actividad sísmica en la zona desde el sábado es también un indicador de que el magma está cada vez más cerca de la superficie, según la agencia de Bloomberg.
Aunque en Islandia hay alrededor de 130 volcanes, en la actualidad solo unos 30 están activos. El magma ya salió a la superficie en esta zona en varias ocasiones en los últimos dos años, pero básicamente a través de pequeñas fisuras que no suponían amenaza alguna. La última vez que una gran erupción amenazó a una zona habitada fue en 1973, cuando la lava sepultó parte de un pueblo en las islas Vestman.