“Ni en las películas de terror”: un grupo de españoles abandona Gaza a través de Rafah
Según añadió, “la guerra ha sido extremadamente difícil para todos“, y se quedó sin nada después de que los bombardeos destrozaran su clínica en la ciudad de Gaza. “Tenía un centro médico privado y quedó completamente destrozado al inicio de la guerra”, declaró este doctor en la ciudad norteña de Yabalia, donde relata también escenas de extrema destrucción.
“No hay lugar seguro”
“De camino de Yabalia a la ciudad de Gaza, en general se ve todo destruido, y en Gaza ciudad igual”, agregó. Como muchos otros de los 2,3 millones de residentes del enclave, reiteró que ahora “no hay lugar seguro en Gaza”, y que el desplazamiento hacia el sur fue “muy complicado”. “Mataron a gente mayor, a niños, a ancianos, a todo animal, la destrucción es total”, lamentaba junto a su familia poco antes de cruzar a Egipto y abandonar la Franja sin perspectivas de saber cuando volverá.
En total, la comunidad con pasaporte español de Gaza es de unas 180 personas, y ahora se estima que podrán salir 200 personas, incluyendo cónyuges y familiares, que tras llegar a Egipto serán evacuados a España.
“Es una situación inimaginable, ni en las películas de terror“, lamentó también Salah el Sousi, de 73 años y coordinador de la comunidad española en el enclave que también estaba incluido en las listas para salir hoy.
Tras más de un mes de guerra, que ha dejado más de 11.100 palestinos muertos, “el mundo se ha olvidado” de Gaza, afirmó con pena este hombre, que ya fue evacuado de Gaza en la guerra de 2014.