Adiós a tres décadas de Nagorno Karabaj: la autoproclamada república anuncia su disolución y la población se exilia en Armenia
“En unos días no habrá armenios en Nagorno Karabaj”
Ereván es escéptico sobre la buena voluntad de Azerbaiyán y Pashinián ha asegurado este jueves que la población está saliendo de la zona: “Como resultado de la política de limpieza étnica aplicada por Azerbaiyán, continúa la salida de armenios de Nagorno Karabaj. Los datos muestran que en unos días no habrá armenios en Nagorno Karabaj”. El presidente armenio ha asegurado que lo que se está viviendo es “un acto directo de limpieza étnica y provocación de la apatridia“.
“Los comunicados condenando la limpieza étnica que está teniendo lugar en Nagorno Karabaj son importantes, pero si no se ven seguidas de decisiones políticas y legales adecuadas, las condenas se convierten en actos de consentimiento de lo que está pasando“, ha señalado Pashinián. El mandatario ha incidido en que “su principal deber es recibir a los hermanos y hermanas desplazados por la fuerza de Nagorno Karabaj, de la forma más atenta posible y cubriendo sus necesidades más urgentes”.
Al tiempo, Davit Babaián, antiguo ministro de Exteriores de Artsaj y asesor de Shahramanián, ha anunciado este jueves que se entregará a las autoridades azeríes. “Todos saben que estoy en la ‘lista negra’ de Azerbaiyán y han pedido que me traslade a Bakú para una investigación”, ha detallado. “Esta decisión causará mucho dolor y estrés, principalmente a mis seres queridos, pero estoy seguro de que lo entenderán. Que no comparezca o peor, que escape, causaría un gran daño a nuestro pueblo, que ya ha sufrido mucho, a mi gente y, como hombre honesto, trabajador, patriota y cristiano, no puedo permitirlo”, ha dicho.
Esta decisión llega un día después de que Azerbaiyán anunciara la detención del ex ministro de Estado -equivalente a primer ministro- de Artsaj, Ruben Vardanyan, cuando intentaba entrar a territorio armenio. Armenia ha presentado ya una apelación ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).
Se espera que los líderes de Armenia y Azerbaiyán se reúnan el próximo jueves 5 de octubre en la Cumbre Europea que se celebrará en la ciudad española de Granada. Por el momento no ha trascendido qué se firmará, ya que entre ambos países todavía quedan tensiones por resolver, como la petición azerí de crear un corredor terrestre con Turquía. Además, ciudadanos armenios ha protestado contra su primer ministro, al acusarlo de haber traicionado la causa. Ahora, tendrá que lidiar con una presión interna y una crisis de refugiados. Pese a la disolución oficial de Nagorno Karabaj, el conflicto no ha terminado.