El ‘inesperado’ terremoto de Marruecos: por qué los sismólogos no se esperaban un gran seísmo en el Atlas
Pero a todos los estudiosos del fenómeno les sorprende la fuerza de esta ocasión. Sí, en esta parte de Marruecos hay importantes y muy antiguas fallas, “pero no es habitual que se produzca un terremoto de tal magnitud en una zona que no se encuentra en un límite de placas“, asegura Brenguier. Por eso, en cambio, era esperable un terremoto como el de febrero en Turquía, porque se produjo en el límite de dos grandes placas, las de de Anatolia y de Arabia.
No es habitual que se produzca un terremoto de tal magnitud en una zona que no se encuentra en un límite de placas”
En ello coincidió Lahcen Mhanni, del Instituto Nacional de Geofísica. “En general, las regiones montañosas no producen terremotos de esta magnitud“, declaró a la cadena de noticias marroquí 2M TV.
La posibilidad de otro terremoto
Mirando el futuro inmediato, prudencia. La sacudida inicial de un terremoto puede desencadenar otro (ya no una réplica). “Por esta razón, no es imposible que veamos otro gran terremoto, pero no necesariamente en esta misma falla. Podría ocurrir más al norte o al sur. Esto suele ocurrir en las horas o días siguientes a un terremoto, pero también puede suceder semanas o incluso meses después”, afirma el sismólogo Florent Brenguier.
No es imposible que veamos otro gran terremoto, pero no necesariamente en esta misma falla”
“El índice disminuye con el tiempo. Eso no significa que la réplica más fuerte no pueda producirse cinco o diez días después. No lo sabemos, pero la frecuencia disminuye con el tiempo”, dijo a Al Jazeera el sismólogo Remy Bossu.
Los peores terremotos de los últimos 25 años
- 6 de febrero de 2023: en Turquía y Siria, un terremoto de magnitud 7,8 mató a más de 21.600 personas.
- 25 de abril de 2015: en Nepal, un terremoto de magnitud 7,8 se llevó la vida de más de 8.800 personas.
- 11 de marzo de 2011: un terremoto de magnitud 9,0 frente a la costa noreste de Japón desencadenó un tsunami que causó más de 18.400 muertos.
- 12 de enero de 2010: en Haití, un terremoto de magnitud 7,0 mató a más de 100.000 personas. El gobierno calculó que los muertos eran 316.000, pero la magnitud de la destrucción hizo imposible un recuento exacto.
- 12 de mayo de 2008: un terremoto de magnitud 7,9 sacudió el este de Sichuan, en China, y causó más de 87.500 muertos.
- 27 de mayo de 2006: un terremoto de magnitud 6,3 sacude la isla indonesia de Java, muriendo más de 5.700 personas.
- 8 de octubre de 2005: un terremoto de magnitud 7,6 mató a más de 80.000 personas en la región paquistaní de Cachemira.
- 26 de diciembre de 2004: un terremoto de magnitud 9,1 en Indonesia desencadenó un tsunami en el océano Índico que causó la muerte de unas 230.000 personas en una docena de países.
- 26 de diciembre de 2003: un terremoto de magnitud 6,6 se dio en el sureste de Irán y más de 20.000 personas perdieron la vida.
- 26 de enero de 2001: un terremoto de magnitud 7,6 en Gujarat, en la India, causó 20.000 muertos.
- 17 de agosto de 1999: un terremoto de magnitud 7,6 sacudió Izmit, en Turquía, matando a 18.000 personas.