La OMS responde a las dudas sobre si la cuarta dosis de la vacuna protegerá contra las nuevas variantes del coronavirus
“La prioridad sigue siendo lograr altas tasas de cobertura con la serie primaria y las dosis de refuerzo en los grupos de uso más altos y de alta prioridad en todos los países”, ha dicho el organismo, para avisar de que se espera la aparición de nuevas variantes.
La lista de uso de emergencia de la OMS de un producto de vacuna con una composición modificada o su aprobación por una autoridad reguladora estricta permitirá a SAGE proporcionar recomendaciones de políticas para su uso.
Objetivos principales
Ha habido una evolución continua y sustancial del virus desde que surgió el SARS-CoV-2 a fines de 2019, y es probable que esta evolución continúe, lo que resultará en la aparición de nuevas variantes, en particular aquellas con cambios en la proteína espiga. La trayectoria de la evolución del SARS-CoV-2 sigue siendo incierta y aún no se pueden predecir las características de las variantes futuras.
Puede ser prudente perseguir un objetivo adicional de la vacunación contra el covid-19 de lograr una inmunidad más amplia contra las variantes circulantes
Los datos disponibles indican que la inclusión de Omicron, como la variante preocupante del SARS-CoV-2 más antigénicamente distinta, en una composición de vacuna actualizada puede ser beneficiosa si se administra como una dosis de refuerzo a quienes ya han recibido una serie primaria de vacunación contra el COVID-19.