Macron, Scholz y Draghi alientan en Kiev a Zelenski con la guerra estancada y le garantizan más apoyo: “La ayuda continuará”
Macron, Scholz y Draghi son además tres de las voces que más han abogado por la vía diplomática con Vladimir Putin, mientras el Gobierno de Zelenski insiste en que esa opción no existe y que las ‘conversaciones’ se están dando en el campo de batalla. Por si las dudas, los líderes europeos han querido trasladarle a su homólogo ucraniano un mensaje de apoyo “para el presente y para el futuro”. Porque todos son conscientes de que la guerra va para largo.
Es un mensaje de unidad europea a los ucranianos y las ucranianas, de apoyo para hablar a la vez del presente y del futuro
El encuentro de alto nivel en Kiev coincide en el tiempo con un punto clave para las aspiraciones de Ucrania de ser candidato a la adhesión a la Unión Europea. Está previsto que este viernes la Comisión haga público su informe favorable a que se le otorgue al país el estatus de candidato, pero el Ejecutivo comunitario no tiene poder de decisión. Según los primeros apuntes, Bruselas pedirá a Ucrania que haga avances tanto en materia de estado de derecho como en lucha contra la corrupción. Eso sí, en último término serán los Estados miembros los que decidan -por unanimidad- si otorgan a Ucrania un puesto en la fila de aspirantes.
También se ha referido este jueves al ‘momento’ de la guerra el Alto Representante de la UE, Josep Borrell. “Nadie puede vivir seguro en un mundo donde se tolera el uso ilegal de la fuerza. Insto a todas las naciones a ayudar a poner fin a la guerra, restaurar la soberanía de Ucrania y contener las consecuencias globales, especialmente la crisis alimentaria”, esgrimió ante las Naciones Unidas, al tiempo que recordaba que “la UE apoya a sus socios para hacer frente a las consecuencias globales de la guerra de Rusia”.
Por otro lado, Zelenski ha anunciado este jueves que Reino Unido y Dinamarca organizarán en agosto una nueva conferencia de donantes para Ucrania en lo que supone otra “señal de apoyo” para el país frente a la invasión de Rusia. Y, en este sentido, el presidente ucraniano mantuvo también un conversación telefónica con Joe Biden en la que el mandatario estadounidense le comunicó la aprobación de un nuevo paquete de ayudas por valor de 1.000 millones de dólares.