Los paises de la UE no logran alcanzar una posicion comun sobre AstraZeneca y piden mas estudios
Los ministros de Salud del bloque se reunieron este miercoles por videoconferencia para analizar las conclusiones de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que confirmo un “posible vinculo” de AstraZeneca con casos inusuales de trombos, aunque mantuvo su opinion positiva sobre los beneficios de la vacuna.
“Es esencial que sigamos una posicion coordinada en Europa. Una posicion que no confunda a los ciudadanos y que no alimente dudas sobre la vacuna, porque esta basada en la ciencia”, pidio la comisaria europea de Salud, Stella Kyriakides, que defendio que el caso de AstraZeneca muestra que el sistema de farmacovigilancia europeo “funciona”.
Estudios sobre grupos especificos
El comite de seguridad (PRAC) de la EMA no pudo identificar un factor de riesgo para los casos inusuales de trombos reportados entre vacunados, como la edad, el sexo o un historial medico previo, aunque explico que una “explicacion plausible” es que son una respuesta inmune a la vacuna. Por ello, han solicitado nuevos estudios para tratar de recopilar mas informacion.
Mas paises limitan su administracion
Entre ellos España, donde las autoridades sanitarias propusieron a los gobiernos regionales inyectar la vacuna contra la covid-19 de AstraZeneca solo a mayores de 60 años. Hasta la fecha, en España unicamente se administran estas dosis a los menores de 65.

Belgica limito todavia mas esta vacuna y solo la inoculara a las personas mayores de 55 años durante las cuatro proximas semanas.
Paises Bajos considero este miercoles que la vacunacion con AstraZeneca es “un dilema para todos los Estados miembros” de la UE, puesto que los situa entre “los riesgos para la salud debido a los efectos secundarios muy raros” y el “aplazamiento de la vacunacion” con este preparado.
“La voluntad de vacunar es fundamental. La seguridad debe estar fuera de toda duda”, subrayo el ministro neerlandes de Sanidad, Hugo de Jonge, tras la reunion con sus homologos.