La izquierda ecologista se hace fuerte en Groenlandia
Un proyecto minero a gran escala que podria convertir a Groenlandia en el mayor productor occidental de tierras raras parece enterrado despues del triunfo de la izquierda ecologista en las elecciones autonomicas y el rechazo de la mayoria de la poblacion.
La riqueza mineral y petrolera del subsuelo aparecio como fuente mas evidente, pero las expectativas se desplomaron por la crisis economica y el elevado coste por las dificultades de extraccion en un pais con el 80 % de su superficie cubierta por hielo.
El proyecto minero de la australiana Greenland Minerals (con capital chino) promete cientos de empleos e ingresos fiscales anuales de 200 millones de euros, pero ha dividido a la sociedad por los posibles efectos medioambientales de almacenar material radiactivo. El lider del IA, Mute B. Egede, lo dejo claro ayer: «Dijimos que parariamos el proyecto de Kuannersuit y los electores han dicho que estan en contra».
¿Fin de la aventura minera?
El cierre al proyecto no implica el fin de la aventura minera de Groenlandia, dice Pram, recordando que el IA solo se opone a aquellos en los que se extraiga uranio y otros elementos radiactivos como material derivado. Los expertos coinciden en que el cambio de Gobierno no afectara a la estrategia hacia el exterior: como quedo de manifiesto en el 2019 cuando el presidente de EE.UU. Donald Trump propuso comprar la isla, Groenlandia esta abierta a inversiones, da igual su origen.