Tercera noche de protestas y disturbios en París: la reforma de las pensiones convierte las calles en un polvorín
Las movilizaciones se han producido este sábado en toda Francia, con especial incidencia en París, donde a las 20.00 horas intervino la Brigada Motorizada de Represión de Acción Violenta (BRAV-M) de la Policía y empleó gases lacrimógenos contra “alborotadores que intentan crear barricadas e incendiar cubos de basura”, según una feunte policial.
La jornada en París está marcada por una polémica prohibición de las manifestaciones en la plaza de la Concordia y los Campos Elíseos debido al riesgo para el orden público y la seguridad, según las autoridades, citadas por la televisión BFMTV.
En el marco de estas protestas el sindicato Confederación General de Trabajadores CGT) ha informado del cierre de la refinería de Total Energies en Normandía. “Las refinerías paran en huelga una tras otra. El movimiento promete ser mayor que el de octubre de 2022 ¡Además de los depósitos de petróleo están en huelga! ¡LLENAD EL TANQUE!“, ha publicado el sindicato en Twitter.
Desde la oposición continúan criticando al Gobierno, del que dicen incluso que “no está respetando la constitución” y de “gobernar contra el pueblo”, en palabras del diputado de La Francia Insumisa Antoine Léaument.

Al hilo de la votación de la moción de censura, el ministro de Economía, Bruno Le Maire, ha cargado contra la oposición en una entrevista con ‘Le Parisien’ en la que ha emplazado a Los Republicanos a “recuperar el ánimo” y a “abandonar toda postura política”. Para Le Maire es “una payasada” que los diputados conservadores puedan votar junto a la extrema izquierda.
A fecha de hoy al menos 4 de los 61 diputados de Los Republicanos en la Asamblea Nacional votarán a favor de la moción de censura del grupo LIOT (Libertad, Independientes, Ultramar y Territorios).