Johnson reabrira los colegios en Inglaterra a partir del 8 de marzo
El primer ministro britanico, Boris Johnson, presenta hoy su plan para levantar el confinamiento en Inglaterra, con la esperanza de que se trate del ultimo, y la proxima reapertura de los colegios, Todo el pais quedo de nuevo confinado a principios de enero para luchar contra la epidemia de covid-19 que ha dejado mas de 120.000 muertos en Reino Unido y coloco a los hospitales al borde del colapso.
Como los efectos del confinamiento y las vacunas se han traducido en una caida del numero de nuevos casos, hospitalizaciones y fallecidos, Boris Johnson anunciara por la tarde en el Parlamento las medidas del desconfinamiento y ofrecera una conferencia de prensa despues. La campaña de vacunacion iniciada en diciembre ha alcanzado velocidad de crucero: un adulto de cada tres ya ha recibido la primera dosis.
El gobierno ha prometido que todos los adultos recibiran una primera inyeccion de la vacuna contra el covid para finales de julio, adelantando este objetivo inicialmente previsto para septiembre. Pese a los avances, el desconfinamiento sera «prudente» y «progresivo», advirtio el primer ministro. «Nuestra prioridad siempre ha sido que los niños regresen a los colegios, lo que es crucial para su educacion asi como para su bienestar mental y fisico», declaro el dirigente en un comunicado.
Tambien desea que la gente pueda «encontrarse con sus allegados en toda seguridad» tras meses de aislamiento, por lo que autorizara los encuentros en el exterior, donde los riesgos de transmision se consideran mas bajos. Cualquier decision, aseguro, se adoptara en funcion de los elementos cientificos a su disposicion, y con prudencia «para no anular los avances» y los «sacrificios» realizados.
Los colegios volvera a abrir sus puertas a partir del 8 de marzo. El jefe de la oposicion laborista, Keir Starmer, espera que las escuelas abran en esa fecha, pero subrayo la necesidad de actuar con «precaucion», el domingo en Sky News. El gobierno ya anuncio que a partir del 8 de marzo, los usuarios de las residencias de mayores podran recibir a un visitante en el interior, bajo reserva de que tenga un test negativo y lleve mascarilla.
Esta buena noticia se produce tras el exito de la primera fase de la campaña de vacunacion, en la que 15 millones de personas habian recibido la primera dosis a mediados de febrero, entre ellos los mayores de las residencias de ancianos.
Desde entonces, la campaña se ha ampliado a los mayores de 65 años y a las personas «clinicamente vulnerables». Para mediados de abril, los mayores de 50 años deberian haber recibido todos una primera dosis de la vacuna. Los cientificos estiman que las vacunas aportan una proteccion en torno a tres semanas despues de puesta.
Mientras que las familias esperan ver una luz al final del tunel, algunos sectores economicos particularmente golpeados por la pandemia, como la hosteleria y la restauracion, pueden tener que esperar unas semanas mas para poder abrir para descontento de los propietarios de pubs. «El pub siempre ha sido mas que un simple lugar para beber. Es ahi adonde vamos para conectarnos, para formar una comunidad», dijo Emma McClarkin, directora general de la British Beer & Pub Association (BBPA), que pide la reapertura inmediata.
El Partido Laborista defiende la reduccion del IVA para ayudar al sector. «Hay que sostener a las empresas» para garantizar su «supervivencia», recordo Keir Starmer.
En Reino Unido, cada una de las cuatro naciones del pais decide su estrategia en materia de desconfinamiento. En Escocia y el Pais de Gales, las escuelas abriran progresivamente a partir del lunes, empezando por los mas pequeños de las aulas de primaria.
Aunque se prepara para el desconfinamiento, el gobierno ha endurecido los controles en las fronteras para evitar la importacion de variantes. Desde el lunes pasado, los residentes britanicos y ciudadanos irlandeses que lleguen a Inglaterra procedentes de 33 paises considerados de riesgo deben de permanecer en cuarentena en un hotel, pagandoselo de su bolsillo.