Terremoto en el Gobierno ucraniano: dimisiones y destituciones en cascada en medio de las acusaciones de corrupción
Todo comenzó el pasado domingo, cuando las autoridades ucranianas confirmaron la detención y cese del viceministro de Infraestructuras y Desarrollo Comunitario, Vasil Lozinski, por supuestamente aceptar sobornos. Tras ello, el titular de la cartera, Oleksander Kubrakov, detalló que Lozinski “fue detenido cuando recibía sobornos por valor de 400.000 dólares obtenidos por su ayuda a la hora de finalizar contratos para la compra de equipamiento y maquinaria”.
A esta dimisión le siguió la del viceministro de Defensa, Vyacheslav Shapovalov, que pese a que las autoridades ucranianas han dicho que fue una destitución, poco después ha trascendido que también había presentado su renuncia al cargo. Según recoge AFP, el alto cargo de Defensa era el responsable de suministrar alimentos y equipos a las tropas y en su renuncia ha señalado a los medios de acusarle de manera infundada. Algo parecido ha sucedido con Oleksii Symonenko, el fiscal general adjunto de Ucrania, que también ha sido cesado en la mañana de este martes.
Asimismo, ha confirmado que también han sido aprobados los ceses de los viceministros de Política Social, Vitali Muzichenka; y dos viceministros de Desarrollo, Ivan Lukerya y Viachelsav Negoda. Por otra parte, Oleksi Sobolev ha sido nombrado viceministro de Economía.
No podrán salir de Ucrania
Estos movimientos se producen en medio de las trabas del Gobierno alemán para enviar tanques a Ucrania y en el Kiev trata de garantizar la trasparencia en los posibles casos de corrupción. Cabe destacar que Ucrania ha estado salpicada por casos de corrupción en los últimos años y Transparencia Internacional situó al país en 2021 en el puesto 122 de un total de 180 en su estudio sobre percepción de la corrupción. La lucha contra estos delitos es también una de las demandas clave de la Unión Europea para su adhesión en el bloque.