Trump, primer presidente de EE.UU. en ser sometido a dos impeachment
Donald Trump acaba sus ultimos dias de mandato como el primer presidente de la historia de Estados Unidos en ser sometido a dos juicios politicos, el conocido como impeachment. El constructor neoyorquino esta acusado de encender la mecha sobre sus fieles radicalizados con el combustible de cuatro años de retorica belica que acabaron con el asalto al Capitolio.
«El presidente es responsable del ataque», concluyo Kevin McCarthy, lider de la minoria republicana, quien hizo autocritica por defender las mentiras de Trump sobre el fraude electoral, aunque califico de «error» abrir un proceso con tan poco tiempo.
Comunicado de Trump
Mientras arreciaban los reproches de los suyos, Trump emitio un comunicado donde insto a evitar la violencia y el vandalismo ante posibles revueltas en los dias previos a la toma de posesion de Biden del 20 de enero. «Pido a TODOS los estadounidenses que ayuden a aliviar las tensiones y calmar los animos», escribio el mandatario sin una referencia expresa a sus discipulos.
Votos republicanos
La numero tres en la Camara Baja, Liz Cheney, hija de Dick Cheney, vicepresidente con George W. Bush, anuncio su voto a favor. «Nunca ha habido una traicion mas grande», declaro Cheney. Fue seguida por otros seis republicanos. Entre el resto de los conservadores, estan los que siguen fieles al presidente saliente, como el texano Ted Cruz y el radical Josh Hawley; y los que son rehenes de sus votantes trumpistas y temen posibles amenazas, despues de escuchar a la turba pedir la cabeza del vicepresidente, Mike Pence.
El Estado Mayor Conjunto de EE.UU., que reune a los principales generales del Ejercito, ha condenado el asalto violento al Capitolio por parte de seguidores del presidente saliente, Donald Trump, en el que fallecieron cinco personas, y reconocio que el proximo 20 de enero el democrata Joe Biden se convertira en el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas del pais.
Asalto al Estado de derecho
El mando militar considera ademas que los hechos del pasado 6 de enero constituyen «un asalto directo al Congreso de Estados Unidos, al edificio del Capitolio y al proceso constitucional» de Estados Unidos.
«Apoyamos y defendemos la Constitucion. Cualquier acto que perturbe el proceso constitucional no solo va contra nuestras tradiciones, valores y juramento, sino tambien en contra de la ley», reza el documento.
De cara a la ceremonia en la que el democrata asumira su cargo, Washington se reforzara con mas de 10.000 miembros de la Guardia Nacional para garantizar la seguridad.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ya ha acusado formalmente a mas de 70 personas, pero espera que la cifra suba a «varios centenares», por el ataque «sin precedentes» del pasado 6 de enero al Capitolio por parte de una turba de seguidores del presidente Donald Trump.
Equipo de fiscales
El fiscal interino puntualizo que «este es solo el comienzo» al detallar que empezaran por presentar los cargos mas simples y que despues, mediante denuncias penales, buscaran arrestar a personas en diferentes puntos del pais. En concreto, apunto que han conformado un equipo de fiscales que se encargara de trabajar en los cargos de sedicion y conspiracion «relacionados con los actos mas atroces que ocurrieron en el Capitolio», donde seguidores de Trump irrumpieron mientras los legisladores procedian a certificar la victoria electoral del democrata Joe Biden. Los cargos de sedicion, sostuvo, pueden acarrear una pena de hasta 20 años de carcel.
Por su parte, el jefe de la oficina en Washington del FBI, Steven D’Antuono, aseguro que «la brutalidad que el pueblo estadounidense vio conmocionado e incredulo» el 6 de enero «no sera tolerada por el FBI». «Los hombres y mujeres del FBI no dejaran piedra sin remover en esta investigacion», agrego D’Antuono, al apuntar que en seis dias han abierto mas de 160 expedientes y que solo es «la punta del iceberg». Tambien anuncio una recompensa de 50.000 dolares por informacion que permita identificar a los responsables del ataque.