Indignacion en Reino Unido por la “espantosa” comida para alumnos necesitados durante el confinamiento
En su comparecencia semanal ante la Camara de los Comunes, Johnson califico hoy de “vergonzosas” las imagenes colgadas en la red social por padres desesperados, que dicen sentir “consternacion” y “tristeza” ante la escasa seleccion de productos entregados a las escuelas para su distribucion a los hogares sin recursos por las empresas proveedoras subcontratadas por el Gobierno.

“El primer ministro me ha asegurado que investigaran la cadena de suministro” para resolver el asunto, ha revelado el deportista, que de pequeño tuvo que recurrir al comedor escolar gratuito.
#FreeSchoolMeals bag for 10 days:
2 days jacket potato with beans
8 single cheese sandwiches2 days carrots
3 days apples
2 days soreen
3 days frubesSpare pasta & tomato. Will need mayo for pasta salad.
Issued instead of £30 vouchers. I could do more with £30 to be honest. pic.twitter.com/87LGUTHXEu
— Roadside Mum 🐯 (@RoadsideMum) January 11, 2021
Al intervenir hoy ante una comision parlamentaria, el ministro de Educacion, Gavin Williamson, aseguro estar “absolutamente indignado” por los paquetes distribuidos y señalo que el Gobierno “apoyara a cualquier escuela que quiera demandar a los proveedores”.
El respaldo publico a los afectados por el mal servicio de comedor escolar motivo la intervencion del lider laborista, Keir Starmer, que califico de “totalmente inadecuados” los paquetes de comida e insto al Ejecutivo “tory” a tomar medidas “inmediatamente”.
En un comunicado, Chartwells, del grupo Compass, se ha ofrecido a reembolsar el coste de las cajas de alimentos subestandar y explica que la razon del pobre servicio fue que no fueron informados con tiempo del confinamiento decretado el pasado 4 de enero.
Rushford, cuya campaña durante el primer confinamiento logro que el Gobierno conservador mantuviera el comedor gratuito, ha señalado que “los niños no deberian pasar hambre por el hecho de que haya mala comunicacion o poca transparencia en los planes”.