Trump dice que invocar la vigesimoquinta enmienda le supone un riesgo cero
En su primera aparicion publica desde el asalto al Capitolio, Donald Trump desprecio este martes en Texas la peticion democrata de invocar la vigesimoquinta enmienda de la Constitucion para destituirle del cargo y aseguro que este recurso le supone un «riesgo cero». El presidente saliente hizo esta declaracion mientras en Washington se desvanecian las posibilidades de aplicar esta enmienda, ya que el propio vicepresidente Mike Pence se mostro contrario al tramite, al igual que un buen numero de representantes republicanos, aunque al cierre de esta edicion todavia no habia un pronunciamiento claro al respecto. El unico que hablo con diafana claridad fue el afectado, que dijo que el proceso de destitucion era la «continuacion de la mayor caza de brujas de la historia politica», evidentemente desatada en su contra.
A punto de convertirse en el primer presidente estadounidense con dos juicios de destitucion del Congreso, el lider republicano advirtio que el proceso puede causar un enorme peligro al pais y una gran ira, e insistio en no «buscar la violencia». En el asalto al Capitolio murio media docena de personas, entre ellas dos policias.
Trump viajo a Texas para defender su muro fronterizo con Mexico. Se nego a asumir responsabilidad sobre su papel en los disturbios de Washington, alegando que sus palabras a los manifestantes antes del ataque fueron «totalmente apropiadas». Un punto de defensa legal ya adelantado por el que podria ser su abogado en el juicio de destitucion, el polemico Alan Dershowitz -ejercio como parte de la defensa legal del traficante sexual Jeffrey Epstein-, quien señalo que las declaraciones del magnate recayeron bajo la «proteccion constitucional de la libertad de expresion».
LA CLAVE:
- Enfado.
- El presidente saliente advierte que las iniciativas para su destitucion causan una «enormeira» a la poblacion
Las manifestaciones del inquilino de la Casa Blanca se produjeron mientras los democratas aguardaban la decision de Mike Pence para invocar la enmienda constitucional, a expensas de que, en caso contrario, este miercoles pongan en marcha el ‘impeachment’ contra Trump. Pero el vicepresidente Pence tuvo una «buena conversacion» con su superior en el Despacho Oval -a pesar de que los disturbios del miercoles pasado amenazaron su vida y la de su familia- y no parece decidido a invocar la norma que permitiria incapacitar al mandatario.
La visita a Texas, diseñada para distanciar al presidente de las acusaciones de instigacion a la violencia, es parte del intento de su equipo de resaltar su legado presidencial con una ultima visita oficial a nada menos que el Álamo, la antigua mision franciscana del siglo XVIII en San Antonio. Trump, cuya politica de linea dura en inmigracion ha marcado su Administracion, hizo de la construccion del muro fronterizo con Mexico el proyecto insignia de su campaña en 2016. En esta localidad situada al sur y uno de los puntos de mayor entrada de inmigrantes mexicanos, las fuerzas de seguridad esperaban anoche concentraciones de grupos de partidarios del lider republicano, cuyo jefe de Seguridad Nacional, Chad Wolf, ha dimitido.
La potencial violencia de los ‘trumpistas’ llevo a numerosos activistas pro-inmigrantes a cancelar las protestas que tenian previsto celebrar duranta la visita. Para muchos hispanos y mexicoamericanos, las imagenes de familias inmigrantes separadas, niños en jaulas y mujeres sometidas a esterilizacion sin su conocimiento han convertido la politica de inmigracion del mandatario estadounidense en sinonimo de «limpieza etnica».
EN SU CONTEXTO:
- 664
- kilometros de muro fronterizo se han construido durante el mandato de Trump, que este martes viajo a Texas para poner en valor su politica migratorio y el «cumplimiento» de sus promesas.
- Al unisono con Mike Pence.
- Donald Trump y su vicepresidente, Mike Pence, se reunieron en la noche del lunes -la primera vez que se veian desde el asalto hace una semana al Capitolio- y ambos mostraron un aparente frente comun al comprometerse «a continuar su trabajo por el pais hasta el final de su mandato».
- 340
- millones de dolares le deben las empresas del magnate al Deutsche Bank, que ha roto con el despues de dos años de apoyo.
El equipo presidencial señalo que la eleccion del Álamo, una localidad en el Valle del Rio Grande cerca de la frontera, como centro de la visita no guardaba simbolismo alguno. La mision fue el escenario de la famosa batalla de 1836 cuando los texanos fueron derrotados por las fuerzas mexicanas. Un enfrentamiento cuyas diferentes versiones de la historia ha sido polemica de debate y que marco el principio del fin del dominio de Mexico sobre el territorio y su anexion a los Estados de la Union. De hecho, la batalla, que dejo unos pocos supervivientes, sirvio para justificar la ocupacion ilegal de Texas por un grupo de insurrectos, provocar la intervencion de la Union y declarar el gobierno independiente de Texas.
Problemas con los bancos
Trump hablo sobre sus esfuerzos contra la inmigracion en la frontera y marco la finalizacion de mas de 644 kilometros del muro como una «promesa hecha, promesa cumplida».
Amargado y molesto a una semana de su entrega del poder al proximo presidente, Joe Biden, el magnate ha permanecido encerrado en la Casa Blanca con sus asesores mas cercanos desde el miercoles. En ese tiempo se ha visto cada vez mas aislado, cercado por las criticas y privado del uso de las redes sociales que le han bloqueado sus mensajes. En un nuevo reves, el Deutsche Bank ha suspendido tambien sus lazos con el mandatario tras dos decadas de apoyo a la Organizacion Trump. Ha anunciado que ya no hara mas negocios con el presidente caido en desgracia.
El banco aleman se convierte asi en otra institucion financiera mas que se desvincula del magnatee tras su aparente instigacion a la violencia. Su entramado de empresas, encabezado por sus dos hijos mayores, debe al banco alrededor de 340 millones de dolares en prestamos. No esta claro si la decision se extiende a otros miembros de la familia. Ivanka Trump y Jared Kushner, hija y yerno del lider republicano, son tambien clientes del banco.
La decision del Deutsche es la ultima de la avalancha de corporaciones que ha roto con Trump, una suspension que incluye, entre otros, a Coca-Cola, la cadena de hoteles Marriott, AT&T, Twitter y Facebook. Otra institucion financiera clave de prestamos a Trump, el Signature Bank, anuncio el cierre de dos cuentas personales con un total de 5.3 millones de dolares en depositos.
El Ejercito llama a defender la Constitucion
La Junta de Jefes de Estado Mayor Conjunta del Ejercito prepara una declaracion para recordar a los miembros de las fuerzas armadas estadounidenses su deber de defender la Constitucion y rechazar el extremismo. La declaracion, que se redacta en respuesta a los violentos disturbios en el Capitolio ocurridos hace una semana, es significativa dada la aprehension de la cupula militar a entrometerse en la esfera politica.
El comunicado incide en la creciente alarma sobre posibles actos violentos desde ahora hasta el 20 de enero, dia de la investidura del nuevo presidente Joe Biden. Segun diferentes informes de las agencias de seguridad, los radicales estan movilizados a traves de canales secretos en linea para planificar una nueva concentracion en Washington. Asimismo, estan realizando llamamientos por medio de mensajes encriptados a usar la violencia contra los funcionarios del Gobierno en la jornada presidencial, segun la cadena NBC News.
Algunos de los mensajes ofrecen inforrmacion sobre como fabricar, ocultar y usar armas y bombas caseras. Las comunicaciones se publican en chats donde los supremacistas blancos comparten informacion libremente desde hace meses, y donde se ha detectado un considerable aumento en el volumen de los mensajes desde que se vieran obligados a abandonar otras plataformas suspendidas tras los actos de violencia del asedio al Capitolio.
Mientras Trump expresaba anoche en el Álamo su respeto por «la historia y las tradiciones de Estados Unidos» y advertia que esta es la hora de «la paz y la calma», en Washington y los capitolios de cincuenta Estados se continuaba el despliegue de policias y miembros de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad en prevision de disturbios o atentados. Tambien en las redes sociales se producia una purga: tan solo Twitter elimino 70.000 perfiles de usuarios que difundian teorias de la conspiracion tras el ataque de la semana pasada.
Incluso, el secretario de Estado, Mike Pompeo, paso este martes su momento de bochorno. Cancelo su viaje a Europa en el ultimo minuto despues de que el ministro de Relaciones Exteriores de Luxemburgo y altos funcionarios de la Union Europea se negaran a reunirse con el.