Seúl y Washington realizarán en conjunto una simulación que contempla un ataque nuclear de Corea del Norte
El ejercicio de simulación teórica (en inglés TTX, siglas de “tabletop excercise”) se realizará en la segunda mitad de febrero en EE.UU., tal y como acordaron ambas partes en la reunión bilateral de ministros de Defensa anual celebrada el pasado noviembre.
Este hipotético escenario ha copado los medios surcoreanos en los últimos días después de que el propio Yoon Suk-yeol afirmara en una entrevista reciente que los aliados estaban hablando de un ejercicio conjunto que implicase activos nucleares estadounidenses con elemento para disuadir o responder a un ataque atómico de Pionyang.
A su vez, el ejército surcoreano espera lanzar su primer satélite enteramente dedicado a la vigilancia y el reconocimiento en la primera mitad del año y antes de que acabe 2023 está previsto que se realice una tercera y última prueba de un cohete espacial de combustible sólido con el cual Seúl quiere ser capaz, de manera independiente, de enviar satélites al espacio (quiere lanzar otros cuatro de reconocimiento antes de 2025).
Esta planificación refleja el nivel histórico de tensión que se vive en la península después de un 2022 en el que Pionyang realizó un número récord de pruebas de armas y los aliados volvieron a realizar grandes maniobras y a desplegar momentáneamente activos estratégicos estadounidenses.